El
Oracle Net listener más conocido como listener, es el servicio que corre en el servidor donde están las bases de datos
Oracle y que se encarga de manejar todas la peticiones remotas de entrada a la base de datos.
Configuración y Puesta en Marcha del oyente En Un Servidor de bases de Datos Oracle .
El Fichero de Configuración listener.ora.
En el camino $ ORACLE_HOME/network/admin encontraremos el Archivo listerner.ora.
Puntos Clave en el fichero de Configuración listener.ora.
LSN_PRUEBA01, es el Nombre o alias del Servicio, Debe de Ser Único y Por Claridad usaremos LSN (abreviatura de listener) el Nombre de la Instancia / Base de Datos, no obstante podeis utlizar el Nombre Que queráis.
PROTOCOLO, Oracle soporta Diferentes Protocolos, vamos a la entrada ¿Una CREAR párr TCP / IP.
HOST, nombre del servidor o maquina, el nombre del servidor tiene que estar presente en el /etc/hosts, también se puede usar la IP del servidor pero no lo recomiendo pues si la IP cambiara tendríais que modificar cada entrada.
PORT, puerto TCP, podemos utilizar cualquier puerto TCP que este libre pero es recomendable empezar por el 1521 ya que este es el puerto por defecto que recomienda Oracle.
ORACLE_HOME, el path del ORACLE_HOME en el que estemos trabajando.
SID_NAME , el Nombre de la Instancia de la Base de Datos Para La Que estemos Preparando la condifuración.
Arranque del listener.
Para arrancar un listener en concreto utilizaremos el comando lsnrctl seguido de start y del alias, según la denominación usada arriba del blog sería LSN_PRUEBA01.
Detener un listener.
Para detener un listener usamos el comando lsnrctl seguido de stop Y POR ULTIMO EL alias.
Ver el Estado de un listener.
Usamos el comando lsnrctl status seguido del alias